
Solo debes indicar resolución y formato de salida ( wmv, mpeg o avi ) e indicar si ajusta el intervalo entre diapositivas de forma automática, o eres tu mismo en la propia conversión quien establece cada espacio de tiempo a tu conveniencia.
Se llama PowerVideoMaker y puedes probarlo como casi siempre desde ....
http://www.softonic.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario